Versión MóvilEnlacesFeeds Secciones Especiales

Fiesta Vs Rock


1 a.m. la fiesta sigue todos felices la música es buena, la gente esta divertida, somos cientos de jóvenes concentrados en un recinto hecho exclusivamente para pasarla bien, en fin es una gran fiesta a sonado de todo desde Justice hasta la clásica "Around the World" de los franceses Daft Punk pasando por todo el nuevo elctro-new-wave, pero hay algo mal. cuando suena "Gravity's Rainbow" de los Klaxons Escucho a alguien decir "eso es rock", ¿encuentran algo mal?, perdón a aquellos que les parezca "clavado" el siguiente texto pero ¿en realidad eso es rock?. últimamente creo que le hemos dejado de exigir rock al rock en las revistas especializadas en el tema (principalmente en la sección de reseñas) encontramos bandas “boom” por así decirlo con buenas calificaciones bandas que pasaran sin pena ni gloria por la historia, hasta el mismo Bunbury en su ultima visita a nuestro país se quejo de que toda la música que sonaba en la radio comercial mexicana no era mas que pop. La verdad la música del cantautor no me gusta pero en eso voy totalmente de acuerdo con el, hasta en la radio “alternativa” (que solo es una frecuencia) de repente la mayoría de su programación se vuelve aburrida sin chiste, digo una que otra banda se salva pero por lo general tienen temporadas donde ni caso tiene poner la radio para escuchar algo nuevo. En la revistas pasa lo mismo en lo personal la que leo mas seguido es la publicación “quincenal” R&R la cual me gusta por que siento que los que ahí trabajan lo hacen bien aunque a veces no se por que pero tienen bajones muy cabrones empiezan a escribir a cerca de Pete Doherty y su ultima borrachera o su ultimo arresto o la gran fiesta que arman The klaxons no queremos leer eso para eso tenemos el NME para que mamen a esos tipos hay quienes creemos que el rock aun es rebeldía si a mi me gusta la fiesta no digo que no y todo eso pero así también me gustan bandas que aun tienen conciencia, que aun son rebeldes! Que quede claro no estoy diciendo que todo debe de ser rebelde también tenemos corazón y nos gusta como ya lo mencione la fiesta pero creo que últimamente hay demasiada diversión y poca conciencia no?. Antes me quejaba de las personas que escuchaban psychtrancehouse no se que mierda pero creo que a este paso para haya vamos de que me sirve ver un grupo de sujeto borrachos y drogados en el escenario si su discurso no me dice nada. Las bandas ahí están y no todas son punk o hardcore o ska como muchos lo imaginan y no todo lo que es tomar conciencia tiene que ser atacar al sistema (aunque si la mayoría) o que se la pasen hablando de lo mala que es la política mundial, pero les aseguro que encontraran gente hablando de temas diferentes además de una fiesta en reino unido o la chica que les rompió sus cartitas en la secundaria (frase robada al patas), o lo que es pasar un fin de semana en su ciudad natal y no pienso que estas bandas sean malas (algunas si la verdad) pero hay que empezarle a exigir al rock o ¿ustedes que piensan?

Todos los medios y la gente que tiene poder tiende a tomar “algo” que puede afectar sus intereses y cambiarlo radicalmente hasta hacer creer a otras personas ajenas a ese algo que ahora es como ellos dicen, así no les afectara en lo mas mínimo. Por ejemplo el día en que nació cristo no era mas que una fiesta pagana, o a poco no se han preguntado por que el nació un 24 de diciembre y la época D.C. empieza un primero de enero, pues fue por que necesitaban gente y ese día se celebraba una fiesta pagana la cual fue sustituida por la mismísima Navidad con el paso de los años. Y esto a sucedido con celebraciones como el 12 de diciembre y muchas mas. Así la gente cambia de parecer, y algo que parece peligroso para el poder se vuelve inofensivo y hasta benéfico. Hace poco viendo un programa por TV. abierta (ya que no cuento con sistema de TV. por cable ni nada parecido) me tope con que según los medios un punk es solo un tipo con pelos parados que escucha Allison y se viste de negro y claro no es inofensivo o todo lo contrario e visto otros donde un sujeto que según le gusta la música “pesada” es un delincuente adicto. O por ejemplo, leí en un puesto de revistas el encabezado de una que decía “Kudai Entra a Su Mundo Dark” después de ver a los tipos y el nombre de la revista me di cuenta de que solo era otra manipulación de los medios.

Esto me preocupa por que no se que va a pasar después, ahora los niños piensan que los de Panda son rebeldes o que los de Allison tocan punk, y esto no se lo debemos mas que a los medios masivos de comunicación, a los que de verdad tiene poder. Pero la pregunta es ¿para que lo hacen? La respuesta creo que es muy sencilla. Todos los movimientos de contracultura nacen por una necesidad de cambio, de expresión y depende del contexto histórico, social y económico entre otros factores este comienza, y por lo general lo comienzan personas jóvenes, personas de verdad rebeldes, que están concientes de lo que viven y quieren hacer algo para cambiar eso que no les gusta, y a veces lo logran, otras no, pero la rebeldía de estas personas jóvenes al poder no le conviene así que los poderosos les inventan otra “rebeldía” les dice como pensar, como actuar como, como vestirse, que comprar etc. esto lo logran infiltrándose en tales movimientos (como el punk en este caso) y promoviendo su propio discurso el cual no tiene nada que ver con el original. O por que creen que esas banditas (que son como las ya extintas boys band o algo así pero con guitarras) se están haciendo tan populares, pues por que a esos poderosos les es benéfico para sus intereses así la rebeldía desaparece y queda el discurso carente de sentido, o piensan que alguien le tiene miedo a los Fall Out Boy, pues no!, para ellos es mejor tener a toda la juventud apendejada con esas banditas de mamarrachos a que estén escuchando algo que de verdad tenga algo que decir para despertar al juventud, ¿por qué las bandas de verdadero punk no son populares o no son programadas en la radio comercial? Pues por que no es bueno tener a todos cuestionando lo que hace el estado o los medios masivos entonces se re-inventan el movimiento y lo hacen bruto y carente de sentido y no digo que solo hay que escuchar canciones que hablen sobre rebeldía (por que luego se mal interpreta) también nos gusta la fiesta, o que no tengamos corazón para echarnos una de amor pero hay que ser consientes de que lo que esta pasando y no quedarnos con el puro cascaron de la situación.

1 comentario:

Escipion Africano dijo...

yo eh visto esto en alguna parte. ah si¡ en R&R

Publicar un comentario