
Bowie e Iggy Pop
Berlin 1974
A propósito de mi misión del día de hoy que es terrenalizar la vanguardia, posteo a David Bowie, ¿Un genio?, ¿Un loco?, ¿Un dios?, ¿Un hereje?, tal vez todas y ninguna a la vez, yo lo definiria solamente como un ser libre en todos los sentidos. Corria el año de 1975 y Bowie merodeaba las extrañas tierras del Glam, atrás habia quedado Ziggy Stardust y más atrás aun estaba The Man Who Sold The World, cuando la fortuna decidio que se encontraran dos de los hombres más influyentes en la música artística del siglo XX, él mismo y Brian Eno, sí, el mismo de Roxy Music, el padre del ambient, popularizador del uso del sintetizador, abuelo del NO Wave, precursor del Krautrock, co-fundador del Glam, y profeta de rock en su corriente más experimental, juntos compusieron, escribieron y produjeron la famosa "Berlín Trilogy" que se compone de los albumes Low, "Heroes y Lodger, llamada así porque los tres fueron hechso en Berlín y fueron influeciados enormemente por lo que estaba gestandose en la escena berlinesa, de tremenda influencia avant-garde en su lado más radicalmente experimental; en los cuales aparte de Bowie y Eno trabajaron con artistas del calibre de Iggy Pop, Kraftwerk y los instrumentistas de King Crimson, son los albumes avant-garde más trascendentales jamás hechos, fueron la causa principal de la creación y consolidación de generos como el Post-Punk, el New Wave y el Industrial, una anecdota común es que cuando Ian Curtis, el vocal de Joy Division, escuchó Warszawa del disco Low, en ese preciso instante decidió que debería dedicarse a la música.
Por eso les dejo esta canción el happy "puente" monday, para que la escuchen y si no comprendian lo que es la vanguardia musical alias avant-garde puedan hacerlo un poco mejor. Sí quieren saber un poco más de estos asuntos visiten mi blog Rock-E Arte o continuen leyendo esta su sección todos los lunes.
Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario