
Entre todas las expresiones musicales existentes y entendidas por mi limitada comprensión de la música, se puede encontrar pocas que resulten más placenteras, más sublimes o más soberbias que el Jazz, el Son Cubano y el Flamenco.
Dionisio Ramón Emilio Valdés Amaro, mejor conocido en su querida Cuba y en el mundo como Bebo Valdés, como el antiguo dios griego del que es homónimo nos embriaga con la cadencia de su tumbao y virtuosas improvisaciones de Jazz, con una técnica y recursos armónicos que envidiaría cualquiera de aquellos llamados clásicos, que junto a Diego El Cigala gitano de pura cepa y heredero del noblísimo arte del Cante Jondo depurado por otros grandes como Camarón o José Antonio Díaz Fernández, amalgamaron insuperablemente dos de las manifestaciones musicales más profundas de ambas culturas latinoamericanas.
Un álbum de estudio (Lágrimas Negras), y un disco en vivo(Blanco y Negro), un maridaje perfecto entre canciones tradicionales cubanas, composiciones propias, bulerias flamencas y hasta un cover al grande del Bossanova Vinicius Moraes es el legado que los dos virtuosos han dejado a la música.
Un álbum de estudio (Lágrimas Negras), y un disco en vivo(Blanco y Negro), un maridaje perfecto entre canciones tradicionales cubanas, composiciones propias, bulerias flamencas y hasta un cover al grande del Bossanova Vinicius Moraes es el legado que los dos virtuosos han dejado a la música.
Hubo un lugar Cuba linda es una interpretación magistral grabada el 23 de junio de 2003 en Mallorca, abre con un arreglo hecho por un tocaor flamenco, cuando intempestivamente cambia al virtuosismo en el piano galopante entre fraseo Jazz y tumbao habanero, contrabajo impecable y la gitanísima voz de El Cigala, cuyo arte habita en terrenos de lo inmortal.
Descarga: Hubo un lugar Cuba linda- Bebo & Cigala
@FabianIsRetard
No hay comentarios:
Publicar un comentario